Los ejercicios que debes hacer para adelgazar si tu metabolismo es lento

Habrás oído hablar en numerosas ocasiones del metabolismo, aunque quizá no sepas muy bien a qué se refiere la gente cuando habla de que lo tiene lento o rápido. En realidad, nos referimos con él a la tasa metabólica, que es la forma en la que nuestros cuerpos obtienen la energía que necesitan de los alimentos para convertirla en el combustible que necesitamos para todas nuestras actividades

Un metabolismo lento dificulta la pérdida de grasa, pues esa misma grasa dificulta la aceleración del metabolismo. Lo ideal, por tanto, sería convertir esa grasa sobrante en músculo, pero te dirás: «Si tengo un metabolismo lento, no puedo hacer nada para cambiarlo, es genética». Error, como explica la doctora Holly Lofton en ‘Pop Sugar’, ese ciclo sin fin puede romperse con algunos trucos que no son muy complicados.

Pero, antes de nada, ¿tienes el metabolismo lento? Generalmente las personas más bajitas tienden a tenerlo, asegura Lofton. Si tienes dudas, puedes medir tu tasa metabólica si acudes al dietista o incluso en algunos gimnasios. Por ello es importante que, si estás pensando en perder peso, acudas al nutricionista, pues será quien te indique qué alimentación es la más adecuada para ti tras medir tu cintura y hacerte la prueba.

Para acelerar el metabolismo debes empezar a hacer ejercicio de cardio y combinarlo con un déficit calórico en tu alimentación Disminuir ligeramente la ingesta de alimentos tiene, por supuesto, efectos positivos. Comenzarás a perder grasa, aunque no sea necesariamente en tu vientre, porque es muy difícil hacerlo de manera localizada, pero al reducirla en conjunto, comenzarás a ver resultados alrededor del abdomen. Así, tu metabolismo también empezará a acelerarse.

Escucha a:LA CAMINERA
Con: EL CAPI