LA FAMILIA DE MICHAEL JACKSON GANA APELACIÓN DE DEMANDA CONTRA EL DOCUMENTAL ‘LEAVING NEVERLAND’

De acuerdo con Variety, esa cláusula a la que hace referencia la familia de Michael Jackson la habían firmado con HBO en 1992, cuando compraron los derechos cinematográficos del concierto que el artista dio el el 1 de octubre de 1992 en Bucarest, Rumania como parte de la gira Dangerous World Tour. En aquel momento, la cadena de televisión pagó la cifra de 21 millones de dólares y el acuerdo fue el más alto jamás pagado por un show en vivo. Sin embargo, a casi tres décadas de aquel momento, un tribunal federal de apelaciones encontró que aquel contrato sigue siendo válido, donde el canal aceptaba no manchar el nombre de Jackson. Por supuesto que esta decisión no dejó contento a HBO, quienes afirman que esto es irrelevante para la controversia actual y que ellos consideran que estos pasos son un intento de silenciar a las víctimas de abuso sexual.

El documental ‘Leaving Neverland’ es el tercero más visto en la historia de HBO

El año pasado, un tribunal inferior concedió la moción de la familia de Michael Jackson para llevar la disputa a arbitraje, como se estipula en el contrato. HBO apeló, pero el lunes un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones admitieron que la demanda puede ser “frívola”, como ha afirmado el canal, pero dijeron que le corresponderá a las autoridades competentes dictaminar quién tiene razón en todo este caso. “El contrato contenía una amplia cláusula de arbitraje que cubre las reclamaciones de que HBO desacreditó a Jackson en violación de las obligaciones de confidencialidad en curso. Sólo podemos identificar si las partes acordaron arbitrar tales demandas; corresponde al árbitro decidir si esas demandas son meritorias”, dijeron los jueces que analizaron el contrato entre el artista y la cadena

Por otra parte, HBO había tratado de evitar el arbitraje a toda costa, diciendo que la cadena nunca había tenido la intención de darle a Michael Jackson y a sus herederos un voto sobre cualquier cosa que la cadena pudiera querer decir sobre él. El abogado de la cadena, Theodore Boutrous, también sostuvo que el contrato de 1992 había expirado una vez que cada parte cumpliera sus obligaciones, cosa que actualmente parece ridícula.

Escucha a:LA CAMINERA
Con: EL CAPI